Personalizando el navegador web con extensiones y complementos.
Para utilizar estas aplicaciones necesitamos un navegador web, también conocido como cliente web, browser o navegador, este programa nos permite navegar por Internet y acceder al contenido de páginas webs, blogs, foros, sitios de vídeo, redes sociales, portales institucionales, plataformas de teleformación, etc.
En este artículo del blog comentábamos la importancia de conocer y manejar los diferentes navegadores web, ya que son “nuestro vehículo en Internet”, y la herramienta definitiva que debe dominar cualquier usuario, porque: ¿hay algo que hoy en día no hagamos desde el navegador?
De igual modo que podemos personalizar o tunear nuestro vehículo, es posible hacerlo con los diferentes navegadores, utilizando para ello las “extensiones”.
Las extensiones del navegador son el equivalente a las APPs para los teléfonos inteligentes: pequeños programas diseñados para funcionar dentro del sistema, que le aportan nuevas funcionalidades. Son configurables y sencillas de utilizar, y su amplia variedad nos permite personalizar el navegador atendiendo a nuestras necesidades.
Un ejemplo de extensión, disponible para varios navegadores, es esta de la Guardia Civil, que permite denunciar todas aquellas páginas que consideremos puedan ser delictivas. Con un simple clic estaremos ayudando a hacer de la red un espacio más seguro para todos.
Existen extensiones de todo tipo, para bloquear publicidad, para proteger la privacidad, para trabajar sin conexión, para organizar marcadores sociales (favoritos), para mejorar el trabajo con GMail, para extraer lo mejor de Google Drive, etc.
El tema de la seguridad también debemos tenerlo presente antes de instalar una extensión. Es conveniente asegurarnos que no entraña un riesgo para nuestra privacidad, algunas extensiones podrían estar enviando nuestras credenciales a un tercero (las que bloquean la publicidad por ejemplo), o convertir nuestro ordenador en un zombie.
La recomendación es no instalar extensiones sospechosas, que la fuente de la que procede sea confiable, y fijarnos en los comentarios y valoraciones de los usuarios, así como en el número de descargas.
Junto con las extensiones en el navegador podemos instalar un complemento o plugin: un programa compilado que sirve para embeber (incrustar) una aplicación en el navegador, por ejemplo la visualización de un documento en PDF en el navegador.
A continuación os facilito acceso a los sitios de instalación de las extensiones de los diferentes navegadores, y a su ayuda:
Extensiones para el navegador Google Chrome.
Ayuda: cómo instalar extensiones.
Extensiones para el navegador Mozilla Firefox.
Ayuda: cómo instalar extensiones.
Extensiones para el navegador Opera.
Ayuda: cómo instalar extensiones.
Extensiones para el navegador Safari.
Ayuda: cómo instalar extensiones.
Extensiones para el navegador Microsoft Edge.
Enlaces relacionados:
- Las mejores extensiones para convertir tu navegador en una máquina perfecta.
- 15 extensiones del navegador que cambiarán tu experiencia en Internet.
- Diferencia entre un plugin y una extensión en navegadores web.
- Consejos a la hora de vigilar tus extensiones en Chrome y Firefox.
- Extensión de la Guardia Civil para denunciar páginas delictivas.
Muy completo e interesante. Gracias
Muy interesante
Parece un artículo interesante y con bastante información.
Un saludo.
Buenos días, parece que el artículo está bien. Gracias. Un saludo
Gracias por la publicación
Muy interesante.
Y de paso, me he suscrito a tu BLOG.
Me parece muy útil y muy completo. Gracias
El articulo me parece muy interesante.
Saludos
Charo
Un artículo muy útil e interesante. Un saludo
Es un imperativo de las herramientas digitales: hacerlas nuestras. Estos pequeños añadidos nos ayudan a empatizar con ellas.
Muchas gracias.
Muy interesante, solo falta ponerlo todo en práctica.
Muy interesante el artículo.
Un artículo ha tener en cuenta; en el trabajo ya tenemos instalada una extensión para el email de Google, que nos avisa cuando el receptor del correo ve nuestro mensaje.
?Realmente cuando instalamos una aplicación pensamos si estamos abriendo nuestra privacidad al mundo?, yo creo que no, la aplicación la necesitamos y la instalamos, no leemos la letra pequeña, solo hacemos "aceptar y paso siguiente" y así hasta que la tenemos instalada. Nos damos cuenta de la metedura de pata cuando nos llega un mensaje preguntando si nuestros contactos pueden ser usados para diversos usos, entonces preguntamos ¿porqué sale este mensaje?, pero ya es tarde, nuestra privacidad está al descubierto.
Gracias por compartir este articulo , muy interesante
Totalmente de acuerdo.
Gracias por compartir este artículo y por explicarlo tan claro que parece fácil.
Buen recordatorio. Hasta con un navegador, mejor a medida que en serie.
Thanks for sharing, nice post! Post really provice useful information!
Giaonhan247 chuyên dịch vụ mua nước hoa pháp chính hãng cũng như ship hàng đức và dịch vụ order hàng nhật với hướng dẫn cách mua hàng trên ebay cũng như bảng giá gửi hàng đi mỹ uy tín.