Herramientas para automatizar la búsqueda de información.

A diario (o mejor dicho cada minuto) se publica en Internet una gran cantidad de información y contenidos que se comparten en blogs, en redes sociales, a través de aplicaciones, en la prensa digital, etc.

En el caso de empresas y las marcas, es básico establecer mecanismos que les permitan delimitar las publicaciones de valor, para analizar su reputación, ver las tendencias de su sector y escuchar a sus usuarios o clientes para actuar en consecuencia. Un buena monitorización de marca puede facilitarles las claves para implementar estrategias de marketing exitosas; esto también puede ser trasladado al ámbito personal.

Si queremos conocer que se dice de nosotros en la red, el impacto de nuestra reputación online, o de cualquier información que nos interese, necesitaremos monitorizar esos contenidos, y para ello es recomendable utilizar las herramientas adecuadas para extraer los resultados.


Una manera de conocer “qué se habla de mi” es introduciendo nuestro nombre en Google y ver que sucede; el tema de la Identidad Digital y la Reputación Online ya lo tratamos en este artículo del blogpero existen otras herramientas que nos permiten conocer nuestra reputación de forma más eficaz, o estar informados de un determinado tema que nos interese.


A continuación os facilito algunas herramientas que os permitirán conocer la información que se publique relacionada con vuestra marca personal, tema o noticia de interés. 


Las Alertas de Google (Google Alerts).


¿Necesitas seguir las últimas noticias sobre un tema en concreto y recibir alertas personalizadas en tu correo electrónico? Con Google Alerts puedes hacerlo. 


Sigue los pasos de este tutorial y comienza a recibir notificaciones por correo electrónico sobre tus búsquedas.



Os recomiendo leer esta entraday comenzar a utilizar esta poderosa y sencilla herramienta de vigilancia, infrautilizada y desconocida por muchos, para ahorrar tiempo con las búsquedas de información.


Este otro enlace: “12 usos poderosos de Google Alerts”, complementea el anterior, y en el mismo encontraréis información sobre el uso de Alerts en combinación con operadores de búsqueda de Google.


IFTT. “Haz que Internet trabaje para ti” 


IFTTT es un servicio que nos permite integrar servicios que, en principio están “desconectados”. Esto nos permite automatizar procesos/tareas y que determinadas acciones en un servicio realicen lo propio en otro, sin que tengamos que intervenir. 

Las siglas se corresponden con: “If This Then That”, cuya traducción es: “si esto entonces aquello”, una estructura condicional habitual y poderosa usada en programación que permite ejecutar determinada acción (that) según una condición (this).


Con esta expresión condicional, y de manera sencilla, podemos configurar acciones, por ejemplo si publico un tuit en mi cuenta de Twitter (this), publica también en Facebook (that).


Estas acciones se denominan “recetas“, y en el siguiente enlace encontraréis las 20 mejores, organizadas en las categorías: sociales, de productividad y útiles.


En el siguiente enlace encontraréis 12 maneras de aprovechar los nuevos Do apps de IFTTT, y en este otro algunas más: las mejores recetas para IFFT


Social Mention.


Esta herramienta gratuita de monitorización de la reputación, es un buscador que nos muestra en distintos sitios de la red el término que le indiquemos. Es la apropiada para empresas que tengan muchas menciones al día y una marca bastante conocida, ya que ayudará a analizar los datos de diversas fuentes de información.


A continuación os facilito enlaces a herramientas para monitorizar información en Redes Sociales:

Si te resulta interesante y útil esta información, no dudes en difundirla, recuerda que el conocimiento que no se comparte pierde por completo su valor.

You may also like...

31 Responses

  1. Muy interesante la entrada, Juan Jesús

  2. Es más complicado de lo que parece crear un blog.

    • Hola.
      Es como todo, hay que dedicarle tiempo y tener unos conocimientos mínimos, pero hay mucha información en la red que te puede ayudar, ánimo ya verás como no es tan complicado como parece.
      Saludos

  3. Gracias Juan Miguel por comentar, me alegra que te resulte útil lo que escribo.
    Un saludo

  4. Hola Juan Jesus, me ha gusta mucho tu blog y aprendo con el cosas muy interesantes

  5. Hola soy Maria,este articulo es muy interesante.
    Un saludo.

  6. Hola Juanje, acabo de conocer tu blog y me parece muy interesante. A partir de ahora lo visitaré con cierta frecuencia, sobre todo cuando quiera aprender de las nuevas tecnologías. Un saludo

  7. Buenas Juanje, me quedo con la frase "haz que internet trabaje por ti". Excelente blog

    • Tutor EAP says:

      Hola Belén.
      Gracias por tus comentarios, me alegra que el blog te resulte interesante, ya sabes difúndelo entre tus contactos.
      Un saludo.

  8. Curso CARM says:

    Muy interesante, sobretodo los IFTTT y sus recetas para ahorrar tiempo. Lo llevaré a la practica

  9. . says:

    Me parece muy interesante

  10. Buena labor Juanjo, con este blog seguro que aprendemos mucho

  11. JOTA perona says:

    Artículo muy interesante con herramientas útiles para encontrar información pertinente en la red.

  12. Lo mas interesante: Las alertas de google

  13. JOTA perona says:

    Artículo muy interesante con herramientas útiles para encontrar información pertinente en la red.

  14. Muy útiles las herramientas para la búsqueda de información.

  15. Las herramientas para la búsqueda de información son muy útiles, pero ¿cómo busca información un documentalista? ¿Existen herramientas mucho mas avanzadas? ¿Dónde puedo encontrar información?

  16. Las herramientas para la búsqueda de información son muy útiles, pero ¿cómo busca información un documentalista? ¿Existen herramientas mucho mas avanzadas? ¿Dónde puedo encontrar información?

  17. Reme says:

    Tú sí que sabes compartir conocimiento.

  18. Tutor EAP says:

    Gracias Reme 😉
    Un saludo.

  19. Masters says:

    Estra interesante el artículo casi parece un mini curso. Lo que pasa es que la mayoría e las herramientas o aplicaciones no funcionan en las paginas donde nos manda el enlace.

  20. Muy interesante, no tenía el gusto de conocer estas herramientas y seguro que me van a venir bien, los enlaces están ya bien así que muchas gracias por compartirlos. Un saludo

  21. Muy interesante, me ha gustado lo de las recetas IFTTT. Un saludo

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.