12+1 herramientas gratuitas para realizar Vídeo Tutoriales.
Los vídeo tutoriales, también llamados Screencast, son grabaciones de lo que hacemos en pantalla, añadiéndole un audio de carácter formativo o explicativo. Son útiles para realizar explicaciones o demostrar aspectos técnicos complejos, como por ejemplo el funcionamiento de un software, de forma sencilla, práctica y rápida.
CamStudio. Es una aplicación de código abierto que permite grabar nuestra pantalla en formato .AVI. Debemos descargar e instalar la aplicación y sólo funciona en Windows.
Jing. Además de grabar en vídeo nuestra pantalla, esta aplicación nos permite tomar fotos de la misma, publicar el vídeo en una cuenta gratuita (hasta 5 minutos) o bien descargarlo el formato .SWf. Debemos descargar e instalar la aplicación.
Webinaria. Software de código abierto con el que podemos grabar en formato .AVI y FLV. Ofrece la posibilidad de grabar audio al mismo tiempo que que el vídeo de nuestra pantalla. Debemos descargar e instalar la aplicación.
Krut. Otra alternativa de código abierto que permite grabar vídeo en formato quicktime (.mov). Debemos descargar e instalar la aplicación.
Screencast-O-matic. Aplicación web basada en Java que permite que grabemos nuestra pantalla sin necesidad de descargar ningún programa.
Screenr. Aplicación web que nos permite grabar hasta 5 minutos de vídeo con audio sin necesidad de descargar ningún programa.
Debut Videocapture. Software gratuito muy completo con múltiples opciones, permite grabar y capturar vídeo desde cualquier fuente incluidas cintas VHS.
AviScreen Classic. Aplicación para la captura de actividad de la pantalla en forma de vídeo AVI o imágenes de mapa de bits.
WeVideo. Aplicación para editar vídeos online que cuenta con excelentes características, como la posibilidad de editar vídeos en alta definición (hasta 720p) y mantener su calidad, posibilidad de agregar texto, imágenes, sonidos, efectos especiales, música e incluso varias transiciones en 3D para pasar de una toma a otra.
Wideo. Esta herramienta permite la edición de vídeo con el cual puedes crear animaciones.
Weavly. Sencilla y divertida aplicación web que permite crear pequeños vídeos, agregando vídeos de YouTube, GIFS animados de Loopcam y música de SoundCloud.
PowToon. Aplicación útil para preparar exposiciones ya que permite crear un vídeo didáctico de forma sencilla en poco tiempo (hasta 5 minutos) ofreciendo buenos resultados.
Memplai. Esta herramienta permite la edición compartida de vídeo online. Permite subir un proyecto de hasta 20 vídeos de una sola vez, siempre y cuando no superen los 200 Mb, imágenes y música.
Y para completar este artículo, os facilito el enlace a una excelente recopilación con “Las mejores herramientas y servicios para la captura, edición, publicación y distribución de vídeo en línea” de la MasterNewMedia.org, organizadas por su funcionalidad.
Gracias por compartir la informaciòn yo utilizo la herramienta screencast-o-matic no tiene pierde.
Hola William, de nada y gracias a ti por compartir tu experiencia y comentar.
Un saludo.
My Screen Recorder Pro es una mejor Software screencast herramienta. Graba tu pantalla y el audio de los altavoces o su voz desde el micrófono – o ambos a la vez. Las grabaciones son claros y se ven muy bien cuando se reproduce en su PC o subido a YouTube. Se grabar directamente a AVI, WMV, MP4, FLV o. Simplemente perfecto para crear tutoriales, demostraciones y presentaciones. Además, no se requiere java y no hay límites a la duración de la grabación. Además, las grabaciones se reproducen en cualquier dispositivo.
Hola Sarin. Gracias por tu intersante aportación, no conocía la herramienta que propones, probaremos con ella, por tus comentarios parece muy buena.
Un saludo.
Si buscáis creaciones diferentes os recomiendo que probéis http://www.genial.ly, es sencilla de usar y los resultados os van a sorprender por su calidad y originalidad
Gracias por tu recomendación.
Un saludo.
Una excelente selección. A modo de complemento, yo he escrito este artículo con consejos para realizar tutoriales que creo que puede ser de interés: https://www.classonlive.com/blog/7-Consejos-para-realizar-un-videotutorial-3
Hola Marian.
Efectivamente, tu artículo es interesante y recomendable tener en cuenta cuando realizamos vídeo tutoriales. Gracias.
Un saludo.
Muchas gracias!
Andaba buscando este tipo de Software para crear los video tutoriales, realmente no las conocia!