Seleccionando y Compartiendo fragmentos de vídeo de Youtube.
![]() |
http://farm1.static.flickr.com/208/488412425_ed0832a628.jpg |
Su popularidad radica en la facilidad de uso a la hora de publicar vídeos personales de cualquier tipo, un ejemplo pueden ser los videoblogs, además permite que miles de millones de usuarios encuentren, visualicen y compartan vídeos de su interés.
En la infografía de la derecha podéis visualizar los datos más relevantes de este gigante de Internet:
- Youtube tiene mil millones de usuarios activos mensuales.
- Una de cada dos personas usuarias de Internet visita Youtube
- Cada mes en Youtube se visualizan más de 6 millones de horas de vídeo, casi una hora mensual por cada habitante del planeta.
- Se suben más de 100 horas de vídeo cada minuto.
- El 70% del tráfico de Youtube proviene de fuera de los EE.UU, y se localiza en 53 países y en 61 idiomas.
- Si Youtube fuera un país, sería el tercero más grande del mundo después de China e India.
y quedarnos con la parte que nos interesa, pero esto además de ser más
trabajo afecta a los derechos de autor y debemos subirlo a nuestra
cuenta de Youtube.
- Utilizando herramientas de la Web 2.0, por ejemplo Youtubetime en este enlace tenéis un sencillo tutorial de uso en 3 pasos; o TubeChop con estas instrucciones veréis qué sencillo os resulta.
- Otra opción es directamente añadiendo los parámetros del tiempo que nos interesa al final de la dirección de Internet (URL) de cualquier vídeo de Youtube. Basta como indicar el minuto / segundo a continuación del parámetro #t=XmXXs en la URL o dirección del vídeo. Ejemplo práctico: “Vídeo de Spam y Hoaxes – Engaños por Internet” reproducido a partir del minuto 1 segundo 20: Fragmento de vídeo.
A continuación os facilito enlaces con información relacionada por si os interesa ampliar conocimientos:
- Información sobre Youtube.
- Youtube Help.
- Cómo mostrar un punto concreto en un vídeo de Youtube.
- Grandes trucos en YouTube con solo cambiar la URL.
- Cómo reproducir solo una parte de los vídeos de Youtube que embebemos en un sitio web o blog.
Esta función ya viene incluida en la propia página de Youtube.
se puede tambien enlazar el minuto y segundo donde quieres que deje de ver el video?