La importancia de las Competencias Digitales
Una competencia es la suma de elementos diferenciados:
- Saber: conceptos teóricos.
- Saber hacer: destrezas, habilidades, procedimientos.
- Saber ser y estar: actitudes, valores y creencias.
Que da lugar a una actuación personal y profesional.
Estas competencias digitales cobran especial importancia en la actual sociedad de la información y el conocimiento, tanto a nivel profesional como personal, nuestras relaciones sociales tienden a ser cada vez “más virtuales o 2.0” y en ese sentido es básico que conozcamos y sepamos “movernos” con cierta seguridad en este entorno digital.
A continuación os relaciono lo que a mi entender serían las competencias digitales básicas que todo trabajador debería poseer:
- Conocer la filosofía que sustenta la Web Social o Web 2.0 (Colaborar, compartir, conversar, etc.)
- Conocer y aplicar las normas de comunicación en Internet (Netiqueta)
- Interaccionar correctamente en un entorno virtual de aprendizaje (uso de foros, mensajería interna, configuración del perfil, envío de tareas, capturar pantallas, etc.)
- Manejar un servicio de correo electrónico web (GMail, Yahoo)
- Realizar búsquedas avanzadas en Internet (Google, Yahoo, Bing)
- Manejar correctamente los navegadores web (Chrome, Internet Explorer, Firefox)
- Crear y gestionar correctamente un Blog (Blogger, WordPress)
- Crear y usar correctamente una Wiki (Wikispaces)
- Usar un servicio de sindicación de contenidos o RSS (Feedly, The Old Reader)
- Gestionar un servicio de marcadores sociales y etiquetas (Delicious, Diigo)
- Utilizar herramientas colaborativas ofimáticas (Google Drive/Docs, Zoho)
- Usar herramientas de almacenamiento en la nube (Dropbox, Drive, Box)
- Trabajar con servicios de fotografía y vídeo online (Youtube, Picasa)
- Conocer las normas de propiedad intelectual y derechos de autor en el entorno digital.
- Conocer los riesgos y amenzas de Internet y cómo evitarlos.
- Participar en Redes Sociales (Facebook, Google +, Twitter, Tuenti)
- Gestionar adecuadamente la Identidad Digital y Reputación Online.
- Construir y gestionar eficazmente su Entorno Personal de Aprendizaje (PLE)
Y a vosotros ¿qué os parece este catalogo de competencias digitales? ¿falta o sobra alguna?... espero vuestros comentarios.
Si te ha parecido interesante y útil esta información no dudes en compartirla, recuerda que el conocimiento que no se comparte pierde por completo su valor.
Me parece un artículo interesante para tener en cuenta qué se entiende por 'competencias' (digitales en este caso), para evitar la confusión, o la visión limitada de algunas personas sobre el término 'competencias' (quienes vinculan el término con el mundo del trabajo solamente…)
Hola,
agradezco tus palabras y me alegra que la información te resulte útil y clarificadora, efectivamente el término a veces se confunde.
Un saludo.
Cordial saludo, muy interesante el artículo, gracias por su aporte
Hola Alberto,
gracias por tus comentarios, me alegra que el artículo te sea útil.
Un saludo.
Magnífico recurso para los docentes que deseamos ser maestros del futuro. Desarrollar las competencias digitales es un reto que desafía a todo docente del presente.
Hola Basilia,
me alegra que te resulte de utilidad esta información, efectivamente es un reto para los docentes adquirir las necesarias competencias digitales para su práctica profesional.
Un saludo.
Me parece acertadísimo el listado de competencias digitales básicas
Hola, agradezco tu comentario, lo cierto es que es complicado hacer un listado exhaustivo de competencias digitales sin dejar ninguna fuera, además de que este entorno digital está en continuo cambio.
Un saludo.
Me ha dejado sorprendido, me siento como el monje del vídeo. Pero creo que no se aleja de una realidad que se ya se está imponiendo.
Hola Francisco, efectivamente esta es la realidad de la sociedad actual, nos toca adaptarnos para estar actualizados, gracias por comentar.
Un saludo.
Clarificador artículo sobre las competencias digitales. Respecto al Pacto Europeo por la Juventud, entiendo que está cargado de buenas intenciones, aunque la realidad, al menos en este país, se aleja bastante de lo que propone.
Hola Marina, me alegra que te resulte claro el artículo, gracias por comentar y compartir tu opinión.
Un saludo.
Muy interesante, saber moverse por las redes de internet pero de forma segura, a nivel laboral y personal
He aprendido una competencia nueva "Saber ser y estar" que desconocía y que tras leerla y releerla me parece fundamental en las relaciones humanas en la red y fuera de ella. Es necesario tener actitud positiva, una escala de valores alta y una firme creencia en todo aquello que hacemos.
He aprendido una competencia nueva "Saber ser y estar" que desconocía y que tras leerla y releerla me parece fundamental en las relaciones humanas en la red y fuera de ella. Es necesario tener actitud positiva, una escala de valores alta y una firme creencia en todo aquello que hacemos.
Me ha parecido muy completa y clara la definición de competencia y el listado de conocimientos, capacidades y actitudes relacionadas con la competencia digital
Me ha resultado clarificador pues a veces tenemos un criterio sobre lo que es "competencia", que en nada coinciden con la competencia "virtual" , y creí entender que en la misma se tomo de relieve mas las capacidades y actitudes del educando, que son digamos dirigencionadas por el Tutor